Hey!!!! Hemos zarpado!!!!, Comenzamos nuestra travesía explorando la tecnología, la robótica, la programación, la electrónica y el mundo de los videojuegos. Vamos a explorar muchas y muchas cosas, veremos donde nos lleva el viento.
Es un año complicado, donde toca extremar la responsabilidad más que nunca, sin embargo, nada de eso nos quita la ilusión por mostrarles a vuestr@s hij@s nuestra metodología, nuestra forma de aplicar nuestras enseñanzas al mundo real, y no, el covid no nos va a frenar, no se lo vamos a permitir, esto no es una lucha de los políticos, del personal sanitario, esto nos afecta a tod@s, nos guste o no, y es obvio que para nada nos gusta, pero estamos atravesando un momento clave en la historia de la humanidad, uno de esos momentos que conocerán las generaciones venideras a través de los libros de historia. Por eso, decidete, ¿Como quieres ser parte de la historia?
Por lo que a nosotros nos toca, responsabilidad máxima, precaución, solidaridad y muchas ganas de enseñar y que vuestros hij@s aprendan que son muchísimo más que consumidores de tecnología, que al igual que el barro, el acero, la madera…, la podemos moldear. Vamos!!!!
Jueves 1 de octubre
Arrancamos los cursos 2020/2021 en el aula de videojuegos con un curso a cerca del desarrollo de videojuegos con GDevelop, un motor sencillo e ideal para iniciare de una forma divertida en este mundo.
Además hemos inaugurado una metodología en la que, a lo largo de las semanas, iremos conociendo diversos aspectos del mundo de los videojuegos, así que, en lugar de crear un único videojuegos y que este sea desarrollado, vamos a explicar todo a cerca de distintos tipos de videojuegos. Os recordamos que este año este curso tiene premio. Tod@s aquell@s alumn@s que consigan realizar su propio videojuego, como recompensa obtendrán verlo publicado en Google Play. Eso si, han de cumplir unos requisitos mínimos.

Gracias a GDevelop y su facilidad de uso, nos vamos a adentrar en el mundo del desarrollo de videojuegos de una forma fácil y, sobre todo, divertida.
En el aula de tecnología nuestros makers alevines empezaban a trabajar y ganar algo de destreza en el uso del ordenador gracias a Code.org. En esta estupenda plataforma que, desde aquí recomendamos a tod@ l@s niñ@s, no importa de que edad, den sus primeros pasos en el mundo del pensamiento computacional.
A continuación, turno para Edison, un estupendo y asequible robot que, a parte de ser compatible con Lego, presenta un currículo que nos lleva desde el aprendizaje de la programación a través de bloques gráficos hasta Python. Pocos robots ofrecen tanto por el precio al que se puede conseguir.

El robot Edison es una estupenda herramienta para aprender programación desde un nivel inicial por bloques hasta Python
Con él empezaron a crear sus primeras secuencias, y ya pudimos observar lo bien que responde Edison a nuestras órdenes.
Viernes 2 de octubre
En el aula de tecnología recibimos a un nuevo grupo de makers alevines, de nuevo, un comienzo rápido con Code.org y de nuevo a colocar los primeros bloques de código programando a Edison. Tanto el grupo de los jueves, como el de los viernes de nuestros jóvenes makers alevines compartirán cada semana todos los contenidos.
Mientras, en el aula maker, comenzamos con uno de los cursos que más novedades presenta. Nuevas herramientas, una combinación entre ciencia y tecnología, mucha electrónica, mucha robótica y mucha inteligencia artificial.
En esta primera sesión estaba prevista iniciarla con una nueva herramienta que, por motivos de logística, aún no hemos recibido. Por ello, iniciamos el curso explicándoles a l@s alumn@s que proyectos vamos a desarrollar durante el curso y, por supuesto, el uso que pueden darle a nuestro makerspace. Por suerte, otra de las nuevas herramientas que vamos a utilizar este curso ha llegado a tiempo, nuestro robot Maqueen + con su fantástica cámara de visión artificial HuskyLens. Y si, les hemos dicho que habrá mucho más, pero eso, lo tendrán que ir descubriendo poco a poco.

La sorprendente Toky Maker ha sido la gran ausente en esta primera clase. Por suerte, muy pronto la tendremos con nosotros y podremos empezar a a crear alucinantes y sorprendentes proyectos. Ya os lo contarán…
Y así, hemos pasado la semana. Muchos nervios ante un nuevo comienzo que, por otro lado, este año, resulta muy muy especial. Este ha sido nuestro estreno, apenas hemos zarpado, la travesía será larga, llena de dificultades, con muchos retos y aventuras que nos aguardan, en lo que lo más importante es que tod@s disfrutemos del viaje.