¿Por qué utilizamos herramentas Open Source?

La educación tecnológica ha cobrado una relevancia sin precedentes en la sociedad actual. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, enseñar programación y robótica a los jóvenes se ha vuelto una necesidad vital. Sin embargo, la elección de las herramientas adecuadas para esta tarea es crucial.

Hoy vamos a poner de manifiesto el porque, y desde el principio, hemos adoptado como solución educativa el uso de estas herramientas. Para ello, exploraremos los beneficios de enseñar programación y robótica con herramientas Open Source, como ESP32, Arduino y micro:bit, en comparación con otras herramientas más utilizadas, como Lego WeDo o Mindstorms.

El uso de herramientas Open Source permite a los estudiantes sumergirse en un entorno de aprendizaje flexible y personalizable. A diferencia de las soluciones cerradas como Lego WeDo o Mindstorms, las herramientas Open Source ofrecen un mayor grado de libertad para crear y experimentar. Los alumnos pueden programar y modificar el código a su gusto, lo que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico al enfrentarse a desafíos y solucionar problemas por sí mismos.

Una ventaja clave de este tipo de herramientas  es su accesibilidad y coste reducido. Arduino, ESP32 y micro:bit son considerablemente más asequibles en comparación con las soluciones propietarias como Lego Mindstorms. Esto permite que más escuelas e instituciones educativas puedan implementar la enseñanza de programación y robótica en sus programas académicos, alcanzando a un mayor número de estudiantes y promoviendo la equidad educativa. Este punto es clave ya que con una inversión mínima, podemos asomarnos aun mundo de infinitas posibilidades, sin caer en la sensación de que estemos invirtiendo en un juguete.

Por poner un ejemplo, cuando anotamos a un niño/a cualquier tipo de academia, deportiva, artística, de idiomas, cualquiera, de poco sirve si su aprendizaje se limita a ese rato que va a la academia, quizá sea sólo un entretenimiento sin más para ellos/as, pero, ¿Qué ocurriría si quisiera seguir explorando esa actividad? Obviamente, necesitaría seguir practicando. Si lo extrapolamos al mundo de la robótica educativa, parece

La naturaleza Open Source de las herramientas mencionadas crea una comunidad activa y comprometida de usuarios y desarrolladores. Los estudiantes tienen acceso a una amplia base de conocimientos en línea, tutoriales y proyectos compartidos por la comunidad. Esta colaboración fomenta el aprendizaje cooperativo y ofrece una experiencia de aprendizaje más enriquecedora, ya que los alumnos pueden aprender de los demás y compartir sus propias creaciones con el mundo.

Las herramientas Open Source  son versátiles y se adaptan a una amplia gama de proyectos y aplicaciones. Desde proyectos sencillos hasta complejas creaciones robóticas, estas plataformas permiten a los educadores y estudiantes explorar una gran diversidad de conceptos y aplicaciones prácticas. Además, la compatibilidad con diversos sensores y actuadores amplía las posibilidades de creación y aprendizaje.

Al enseñar programación y robótica con estas herramientas , se está capacitando a los estudiantes con habilidades altamente relevantes para el futuro. La programación y la comprensión de la electrónica son habilidades fundamentales en un mundo digitalizado, y estas herramientas les brindan una sólida base en estos campos, preparándolos para afrontar los desafíos de la era tecnológica.

En resumen, es complicado hablar en educación de lo bueno, bonito y barato, sin embargo, en este caso, el dicho lo cumple con creces. Bueno, porque su calidad está fuera de toda duda, Bonito, porque no hay más que asomarse a la red para comprobar los miles de proyectos que se pueden encontrar y, Barato, porque estamos hablando de una inversión, no sólo de futuro, si no que resulta muchísimo más asequibles que otras que ya hemos mencionado.

¡Feliz día!

 

 
 

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar