Curso 2024/2025

¿Por qué la programación es clave para el futuro de tus hijos?

Hola a tod@s!!!

En un mundo cada vez más digitalizado, aprender a programar no es solo una habilidad, sino un lenguaje universal. Es como aprender a leer y escribir, pero para el siglo XXI. ¿Por qué es tan importante?

5 razones por las que los niños deberían aprender a programar - IngeniaKids

Beneficios a corto plazo:

  • Desarrolla la creatividad: La programación permite a los niños dar vida a sus ideas y construir sus propios mundos virtuales.
  • Mejora la resolución de problemas: Al enfrentar desafíos de programación, los niños aprenden a pensar de manera lógica y a encontrar soluciones creativas.
  • Potencia la confianza: Crear un proyecto desde cero y verlo funcionar es una experiencia gratificante que aumenta la autoestima.

 

Beneficios a medio plazo:

  • Mejora el rendimiento académico: La programación fomenta habilidades como la concentración, la persistencia y el pensamiento crítico, lo que se traduce en mejores resultados en otras áreas.
  • Facilita el aprendizaje de otras materias: La lógica y las habilidades de resolución de problemas adquiridas en programación son transferibles a otras disciplinas como las matemáticas y las ciencias.
  • Fomenta el trabajo en equipo: Muchos proyectos de programación se realizan en colaboración, lo que ayuda a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.

 

Beneficios a largo plazo:

  • Promueve el pensamiento crítico y la innovación: Los programadores son solucionadores de problemas natos, siempre buscando formas de mejorar y optimizar los sistemas existentes. contando con un número limitado de alumnos por curso, nuestra metodología de crear proyectos y ceder el protagonismo a cada participante.
  • Abre puertas a futuras oportunidades laborales: En un mundo cada vez más tecnológico, los programadores son altamente demandados en una amplia variedad de industrias.
  • Fomenta el emprendimiento: La programación puede ser el primer paso para crear tu propia empresa o desarrollar una aplicación innovadora.

 

¿Cómo encontrar el curso adecuado?

Tienes un montón de opciones para que tus hijos aprendan a programar, desde hacerlo de forma online, en el propio colegio en el que acude diariamente o en academias especializadas en la que se realiza esta formación de forma presencial. Aprender programación, conceptos de robótica y electrónica o desarrollar videojuegos, no difieren mucho de lo que valorarías para anotar a tu hijo a cualquier otra disciplina, pero al elegir un curso de programación para tu hijo, deberías considerar los siguientes aspectos:

  • Metodología: ¿Se basa en la práctica y la resolución de problemas?
  • Contenidos: ¿Los temas son relevantes y adaptados a la edad de los niños?
  • Profesores: ¿Cuentan con experiencia docente en programación para niños y adolescentes? ¿Han demostrado habilidades para enseñar conceptos complejos de forma sencilla y divertida?
  • Tamaño de los grupos: ¿Se ofrecen grupos reducidos para una atención personalizada?
  • Comunidad: ¿Existe una comunidad de aprendizaje donde los niños puedan compartir sus proyectos?

 

¿Qué ofrecemos en Crea tu Mundo?

Sobre Crea tu mundo - Crea tu mundo

Llevamos 8 años aplicando una metodología fresca, dinámica y actualizada, con cursos 100% prácticos y aplicando el método científico prueba-error. Descubre todo lo que ofrecemos y te invitamos a que explores otras opciones y valores que es lo mejor para tu hijo.

En Crea tu Mundo ofrecemos:

  • Un aprendizaje práctico y divertido: A través de proyectos innovadores y desafíos reales, los niños y adolescentes aprenden los fundamentos de la programación mientras se divierten.
  • Profesores apasionados y altamente cualificados: Nuestro equipo docente cuenta con amplia experiencia en educación y tecnología, especializados en trabajar con niños y adolescentes. Su pasión por la enseñanza y su conocimiento de las últimas tendencias en programación garantizan un aprendizaje de calidad.
  • Contenidos actualizados y adaptados: Nuestros cursos se renuevan constantemente para asegurar que los estudiantes estén al día con las últimas tecnologías y herramientas.
  • Grupos reducidos y atención personalizada: Fomentamos un ambiente de aprendizaje colaborativo y cercano, donde cada estudiante recibe la atención que necesita para alcanzar su máximo potencial.
  • Una comunidad de aprendizaje: Fomentamos la colaboración entre nuestros estudiantes, creando una comunidad donde comparten sus conocimientos y proyectos.
  • Herramientas de código abierto y gratuitas: Utilizamos herramientas de código abierto que permiten a los estudiantes seguir aprendiendo y experimentando por su cuenta.

 

Recuerda: Invertir en la educación de tus hijos en programación es invertir en su futuro. ¡Anímate a dar el primer paso!

 

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar