Cuaderno de Bitácora. Verano’2022

Hola a tod@s, cuanto tiempo, ¿no?

Pues aquí estamos de vuelta, preparando un nuevo curso y pasando revista a como hemos vivido el verano. Un verano en el que, aparte de mucho, mucho calor, ha sido uno de los más intensos que hemos tenido. Sin tiempo para reponernos de lo que fue el fin de curso 2021/2022, arrancamos con un campus de verano y un bien puñado de cursos que realizamos cada tarde, además de cumplir como cada verano con Top Schooll para llevarles un poco de tecnología divertida a su campus de verano que realizan cada año en la Granja Escuela La Loma.

Decimos lo de divertida porque nuestra propuesta de este verano estuvo centrada en la creación de una carrera led y como cada verano, nuestras embarcaciones realizadas con botellas que hacemos navegar por el lago de la instalación que, lamentablemente, este verano estaba algo sucio, una pena. Aun así, las embarcaciones navegaron sin problema y con una novedad que otros años no pudimos ofrecer, y es que por fin, todas las embarcaciones pudieron navegar juntas.

Ya en nuestro centro, nuestro campus de verano organizado por semana temáticas, fue todo un éxito. Realizamos un poco de todo, robótica, electrónica, arte digital y, claro, no podía faltar la partidita diaria a Minecraft con la que acabábamos cada jornada.

Ya por las tardes, durante el mes de julio, creamos videojuegos con GDevelop y exploramos el mundo desde la visión de los robots. Si, nuestros robots ven, y les enseñamos a ver gracias a los fantásticas cámaras de IA que existen y que son ideales para el aprendizaje de conceptos como machine learning y visión artificial. Por cierto, hablando de GDevelopcada vez estoy más convencido de que es un software ideal para adentrarse en el mundo de los videojuegos, por varios motivos, el principal es porque es totalmente accesible a todos ya que no necesitamos enfrentarnos a la ardua tarea de escribir código. Quizá no sea el editor más potente, pero si es el editor que nos permitirá conocer todo, y cuando digo todo, es todo, lo que está detrás de un videojuego. Este verano han salido ideas muy locas de videojuegos, pero desde luego, no seremos nosotros quienes pongamos límites a la imaginación de los chavales.

Y así pasamos julio para empezar con los cursos de agosto en los que muchos tuvieron la oportunidad de iniciarse en el uso del ordenador. Si, así es, muchas familias creen que sus hij@s usan ,uy bien el ordenador porque se buscan sus videos de youtube, y nada más lejos de la realidad. A penas saben donde están las teclas, lo de crear y organizar carpetas o para que sirven los botones del ratón, mejor para otro día, cero de ofimática y nulas nociones sobre precauciones que deben tener en internet. Por todo ello, este año nos hemos propuesto que lo primero es aprender a hacer buen uso del ordenador y después, ya vendrá todo lo demás. En nuestro centro, cada niño trabaja de forma individual con su ordenador, cada niño es responsable de sus trabajos, es por eso, que les enseñamos a hacer un uso eficaz del ordenador.

Y ya nos os aburro más, estamos enfrascados en el nuevo curso y las novedades que os estamos preparando, una de ellas, es que vamos a habilitar un espacio para que aquellos chavales que han hecho un curso con nosotros de desarrollo de videojuegos con GDevelop, tengan la oportunidad de pasarse el año creando para después publicar su propio videojuego. Para ello, primero debemos explicarles las novedades que GDevelop ha introducido y que, por cierto, son muchas, lo que lo eleva a una opción muy potente en este mundillo a modo de introducción.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Seguiremos informando.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar