Cuaderno de Bitácora. Semana 6

Iniciamos esta sexta semana de los cursos extraescolares 2020/2021 con la actividad extraescolar que organizamos en el CD San Juan Bautista de Alicante. En el grupo de secundaria seguimos avanzando en e aprendizaje de Toky Maker. En esta ocasión hemos conocido un nuevo componente, el potenciómetro y además hemos introducido la instrucción de mapeo. Todo ello para poder mover un par de círculos representados en la pantalla de cada una de las Toky. En el grupo de los más pequeños, decimos un hasta luego a Edison con una actividad en la que nuestros alumn@s debían programarlo para que no pudiera escapar de un cuadrilátero delimitado por líneas negras.

Ya en el centro, nuestros NanoMakers conocieron por fin a una de las mejores opciones educativas que hoy en día existen para los más peques, no es no mas ni menos que el kit de robótica que nos presenta Matata. Una toma de contacto para aquellos que no lo conocían y un reencuentro para los que si han tenido la oportunidad de descubrirlo el curso pasado.

Matata Lab es una estupenda herramienta para trabajar con niñ@s que se inician en la programación

Ya el martes, con nuestros makers juniors intentamos montar la simulación del semáforo en nuestro Scalextric. Una serie de problemas nos impidieron que la actividad se pudiera concluir. Esperamos que todo quede resuelto en las nuevas sesiones de este curso. También estuvimos repartiendo roles y perfilando como íbamos a pasar todo el cableado. Debido a la envergadura del proyecto, hemos optado por realizarlo con una Arduino Mega como la parte principal que va a controlar la ciudad.

Arduino Mega va a ser el cerebro de gran parte de nuestra smart-city. Debido a todo lo que queremos implementar, es sin duda nuestra mejor opción.

Con nuestros makers infantiles seguimos trabajando con Edison pero abandonamos EdBlocks para centrarnos en EdScratch, que es el lenguaje que vamos a utilizar de ahora en adelante y que nos servirá para introducirnos, cuando toque, en el universo de Makeblock.

Jueves y viernes son los días señalados para nuestros makers alevines. Seguimos trabajando y ganando destreza con el uso del ordenador y además hemos introducido el mundo del pixel pero de forma desenchufada, es decir, nuestr@s jovencisimos makers trasladan a papel sus creaciones trabajando con esta técnica.

Los jueves también los dedicamos a nuestros jóvenes gamers con el curso de desarrollo de videojuegos con GDevelop. Estamos a punto de terminar el bloque dedicado a los juegos de disparos añadiendo efectos especiales tanto cuando alcanzamos a un enemigo como si somos nosotros los alcanzados. Hemos explicado varios formas de hacerlo, cada cual debe elegir cual se adapta mejor a su proyecto o cual es el que le pueda gustar más.

Estamos a punto de aparcar nuestro módulo dedicado a los videojuegos de disparos. Próxima estación, plataformas.

El viernes iniciamos un nuevo curso, el de desarrollo de videojuegos con Roblox Studio. Primera toma de contacto con su editor en el que explicamos las funciones principales y cada participante empezó a crear su obby. Curso en el que, a pesar de la alta demanda, hemos tenido que reducir su aforo. Estamos preparando un nuevo turno que se iniciará en enero y que tendrá una duración algo más corta.

Primeros pasos para conocer que es Roblox Studio y sus principales opciones.

El viernes también se produjo el reinicio del curso de makers cadete, en el que introdujimos a nuestra TokyMaker con la que empezamos a programarla con los componentes que nos ofrece. Conocimos el entorno de programación que nos ofrece Toky y empezamos a programar tanto los botones como el led que aporta.

Y así transcurrió una nueva semana. Os recordamos que, a pesar de las nuevas restricciones que han impuesto desde la Generalitat Valenciana, cumplimos con todos los protocolos desde el inicio de curso. Quien ya conozca este centro, conoce lo grande que es y que hemos reducido nuestra oferta educativa con el fin de que no se superen en ningún caso, el 50% del aforo. De cuatro aulas que tenemos disponibles, sólo trabajamos simultáneamente en dos de ellas, con cursos que no superan, en ningún caso, los 8 participantes, por lo que, contando con el personal, en ningún momento superamos el 50% del aforo que, por otro lado su máximo es de 50.

Feliz Semana!!!!!

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar