Cuaderno de Bitácora. Semana 4

Nueva semana de trabajo, aprendizaje y diversión en nuestro centro de Alicante. Estamos muy cerca de empezar a crear proyectos, y que mejor excusa que Halloween para realizar proyectos tematizados. En algún curso, debido a la complejidad del proyecto, ya hemos arrancado pero la semana que viene, aparcaremos un poco la robótica para dedicarla a Halloween. Pero eso, será otra historia que también os contaremos.

Arrancamos la semana con la extraescolar que ofrecemos en el CD San Juan Bautista de Alicante. Empezamos con los chavales de secundaria a los que les presentamos una de las novedades que vamos a trabajar este curso. Nos referimos a la Toky Maker, una estupenda herramienta con la que, junto a nuestros alumnos de secundaria, acometeremos proyectos de electrónica, visión artificial, IOT y Realidad aumentada. Fue una primera toma de contacto en la que conocieron el entorno de programación y trabajamos sobre los sensores y actuadores que vienen incorporados en la placa.

Toky Maker es una excelente herramienta que permite a los usuarios acceder al mundo del IOT y la Inteligencia Artificial de forma sencilla y divertida. Una de nuestras novedades del curso 2020/2021.

Continuamos los grupos de primaria que, a distinto nivel, siguen progresando con Edison. Los más mayores conocieron los diversos sensores que incorpora, además de darles una pincelada de la forma que tienen de comunicarse los Edison entre si. Mientras que los más pequeños siguieron construyendo diversas secuencias de movimiento, creando sus primeros bucles.

Ya en nuestro centro, recibimos a los Nanomakers, nuestros peques de 4 y 5 años que siguen progresando con BeeBot cada vez supernado retos más difíciles y creando secuencias más largas.

El martes es el turno de nuestros makers junior, en el que volvimos a crear el sistema de semáforos que se instalará en nuestra ciudad y que tuvieron que montar nuevamente para seguir ganando experiencia en el prototipado. Una vez rehechos todos los montajes, lo volvimos a desmontar y pasamos a explicarles el led RGB y el potenciómetro, con el que aprovechamos para introducir el concepto de señales PWM dentro de Arduino. Gracias a ello, conseguimos variar tonalidades de color accionando un potenciómetro.

Miércoles, y de nuevo a la carga con Edison con nuestros makers de 8 y 9 años. Repasamos los sensores que estuvimos viendo la pasada semana e introdujimos los mensajes, para que sirven y como se utilizan. Gracias esto muy pronto estaremos preparados para crear una emocionante carrera de relevos.

El jueves, recibimos a nuestros desarrolladores de videojuegos con los que seguimos insistiendo en las animaciones, así como, y dentro de un minijuego de «marcianitos», los disparos que nos realizan los diversos enemigos que aparecen en el juego.

También fue el turno de nuestros makers alevines, de 6 y 7 años, que siguen ganando confianza en el uso del ordenador, así como van avanzando en los diversos retos de Code. Además, trabajaron y se divirtieron con Beebot resolviendo retos y laberintos. Tanto el grupo del jueves como el del viernes, desarrollaron los mismos contenidos.

El viernes también fue el turno de nuestros makers cadetes. Con ellas, porque son sólo chicas, empezamos a trabajar en el proyecto de Halloween, y hasta aquí podemos contar…, lo que si que han hecho es aprender a soldar, hemos soldado unos leds, para posteriormente programarlos en una placa extensión de Microbit. Además, empezamos a crear nuevas animaciones con leds neopixel, modificando la intensidad de cada uno de ellos y trabajando sobre el bucle «for».

Así ha transcurrido la semana. La semana que viene la dedicaremos principalmente a Halloween, con diversas actividades y proyectos que tendremos preparados. Este año, será la primera vez que no realicemos ningún taller para Halloween que esté abierto a todo el público. No ha sido una decisión fácil, así que lo celebraremos con nuestros alumnos de manera interna. Así que nuestra celebración de Halloween pasa por trabajar con l@s alumn@s que no visitan semana tras semana y por la inauguración de la nueva temporada de la Fábrica de Ideas, el único espacio maker de la provincia de Alicante dedicada a chicos y chicas de 8 a 16 años. Es cierto que de momento sólo podrán disfrutar del espacio nuestr@s alumn@s, pero, ojalá la situación cambie para bien y todo aquel que quiera pueda disfrutar del espacio.

Muchas gracias por leernos, !Feliz semana!

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar