Hola, Hola…!!!!
Después de un tiempo largo sin contaros nada, hoy vamos a intentar ponernos un poco al día en lo que viene siendo este 2021 que, a igual que el pasado 2020, está marcado por la pandemia provocada por la covid-19.
Eso si, al menos este año hay un horizonte esperanzador, la vacunación va a buen ritmo y ojalá se cumpla el objetivo marcado de llegar al 70% de personas vacunadas antes de que finalice el verano.
Pero como eso es lo que deseamos todos, no vamos a hablaros de lo que bastante se habla, vamos a hablaros de lo que hemos estado haciendo durante esta primera parte del año.
Empezamos con la actividad de robótica y electrónica que ha organizado el Excmo. Ayto. de Hondón de los Frailes que nos ha elegido para lanzar el primer curso de robótica y electrónica para las chicas y chicos de dicha localidad. Hemos formado dos grupos, uno que llega hasta los 9 años, y otro que llega hasta los 16.
Con los más pequeñ@s, hemos conocido unos cuantos amigos robóticos, hemos explorado actividades como Scratch, Pilas bloques o Code. Recién empezamos a explorar junto a ell@s el apasionante mundo del machine learning y la inteligencia artificial. Una verdadera sorpresa que a l@s niñ@s les ha encantado, imaginaos, estaban enseñando a un robot, ell@s!!!, y así fue, una actividad estupenda que además adopta el tema de el desastre ecológico que estamos provocando en mares y océanos. Por si fuera poco, y además del mensaje ecologista, la actividad nos muestra el aspecto moral de lo que significa enseñar a una máquina, que está bien y que no lo está. En resumen, una actividad estupenda y recomendable que os juntéis con vuetr@s hij@s a hacerla. (https://studio.code.org/s/oceans).

Desde code.org nos proponen una actividad divertida y concienciadora para empezar a conocer conceptos de Inteligencia Artificial
En el grupo de chicas y chicas de 10 a 14 años, hemos conocido a fondo Microbit, la hemos aplicado a proyectos de robótica gracias a Maqueen, hemos creado automatismos como ha sido el sistema de riego inteligente y claro, también nos hemos divertido y jugado recreando con Microbit el proyecto Open Led Race, ideado originalmente para realizar con Arduino. Además lo hemos hecho de forma inalámbrica (utilizando la función radio de Microbit) y hemos puesto a participar a los 8 alumn@s que forman el grupo. Con este proyecto, damos por finalizado la parte del curso dedicado a Microbit y nos meteremos de lleno en el mundo de Arduino.

Dentro de las actividades programadas por el Excmo. Ayto. de Hondón de los Frailes, hemos creado este sistema de regadío automático controlado por Microbit
Y, ¿Qué hemos hecho en nuestra academia? Pues está siendo un no parar, más a estas alturas del curso que, como bien sabéis, ponemos en marcha nuestros proyectos de fin de curso. Sin duda, el que más dificultad está entrañando es el de nuestra mini ciudad, quizá vayamos un pelín retrasados pero, ya está casi todo terminado en lo que se refiere a electrónica, programación, pasar cables… por ello, nos queda un último tirón para que el proyecto, este año si, se haga realidad, por suerte, la pandemia nos ha respetado tanto a nosotros como a todos nuestros grupos.

Nuestro megaproyecto de ciudad va viento en popa, aún queda mucho trabajo pero empezamos a vislumbrar, por fin, el final del proyecto.
Si nos referimos ahora a nuestros grupos de alumn@s que están aprendiendo a desarrollar videojuegos, están en pleno proceso creativo para plasmar todo lo que han aprendido en su propio videojuego, algunos proyectos ya están algo avanzados, a otros, sin embargo, les queda trabajo por delante. Sólo les pedimos que sean creativos, que se olviden un poco del aspecto gráfico, que ojo, también es importante pero, para nosotros prima más el hecho de que hayan aprendido los conceptos y sepan implementarlos.
Y así, poco a poco, está transcurriendo el año, y claro, llegados a este punto, ya tenemos casi perfilada lo que va a ser nuestra programación de actividades extraescolares de cara al curso que viene en el que ya estamos trabajando en nuevos contenidos que esperamos anunciaros a lo largo del verano.
Y hablando de verano, ya tenemos lista nuestra programación de cursos y actividades veraniegas. Este verano, por primera vez, hemos lanzado un mini-campus dirigido a niñ@s de 6 a 8 años, y hemos reservado los cursos para niñ@s a partir de 9 años. Este mini campus será diario, lunes a viernes, y a lo largo del mes de julio. L@s niñ@s que participen se enfrentarán a dos horas de actividades relacionadas con la robótica, la electrónica, los videojuegos, la animación stop-motion o incluso tendrán su ratito para jugar a Minecraft y descubrir Minetest. Dos horas nada más para que tengan aún tiempo de disfrutar de la piscina u otras actividades al aire libre.
Sobre los cursos, pues ya sabéis, cursos intensivos, de dos a tres horas a la semana, según el curso, en el que podrán aprender a desarrollar videojuegos, programar robots o automatismos o incluso, aprender nociones básicas de informática y ofimática que seguro les valdrá para su día a día.
Poco más que contaros, seguimos en la brecha demostrando que con cualquier cosa y unos pocos conocimientos podemos empezar a imaginar y emprender proyectos sin tener la necesidad de recurrir a otros productos de precio prohibitivo para muchas familias.
Nos vemos en la siguiente entrada.